INICIO

VEHÍCULOS

TALLER

TASACIONES

Qué es el AdBlue, para qué sirve y cuáles son sus ventajas

Qué es el AdBlue, para qué sirve y cuáles son sus ventajas

Si estás pensando en comprar un vehículo diésel, probablemente hayas leído o escuchado en infinidad de ocasiones la palabra ‘AdBlue’. Y es que muchos vehículos diésel incorporan la palabra ‘AdBlue’. Si no sabes exactamente qué es y para qué sirve este producto en este post te explicamos todo lo que necesitas saber. ¡Sigue leyendo!

Lo primero de todo, queremos ponerte en antecedentes y explicarte cuándo y por qué empezó a utilizarse el ‘AdBlue’. A partir de ahí te contaremos un poco más sobre este producto, relativamente nuevo.

Cuando y por qué empezó a utilizarse el AdBlue

En el año 2014 entró en vigor la denominada norma EURO 6. Esta norma se basa en limitar las emisiones de óxido de nitrógeno, que emiten los motores diésel, a 80 mg/km. Aquellos vehículos diésel que no cumplieran con este requisito debían incorporar un depósito destinado a añadir AdBlue con el objetivo de reducir las emisiones.

Para qué sirve el AdBlue

Como ya hemos dicho, el AdBlue es un compuesto que sirve para reducir los gases contaminantes emitidos por los vehículos diésel como consecuencia de la combustión de su motor.

Este tiene forma líquida y se introduce en un depósito que está situado junto al de combustible. Para poder diferenciarlo claramente, suele tener un tapón de color azul. Aunque también es posible que esté ubicado en otras zonas del vehículo dependiendo del modelo de coche. Por ejemplo, en la parte delantera o trasera.

El consumo de este compuesto es bastante bajo, por lo que no supone un gasto demasiado elevado. Aproximadamente consume 1 litro por cada 1000 kilómetros. Es importante tener en cuenta que no debemos apurar al máximo el depósito de AdBlue. Es recomendable repostar cuando se encienda la reserva, que nos avisará cuando aún tengamos unos 2000 kilómetros de autonomía aproximadamente. Aunque esta reserva puede variar dependiendo del modelo de vehículo.

Normalmente los vehículos que incorporan un depósito de AdBlue tienen una capacidad aproximada de entre 10 y 20 litros, dependiendo del modelo y marca. El consumo dependerá de cómo conduzcamos y por dónde circulemos. El consumo en ciudad es superior que en carretera.

Ten en cuenta que, aunque hace varios años que existe el AdBlue, aún no está disponible en todas las gasolineras. Si apuras el depósito al máximo es posible que el coche no arranque. ¡Evita que esto pase y reposta cuando el chivato te lo indique!

Recuerda que también está disponible en pequeñas garrafas que podrás comprar y llevar en el maletero para rellenar el depósito cuando lo necesites. Así no tendrás que estar buscando una gasolinera que tenga un depósito de AdBlue.

Cómo funciona el AdBlue

En cualquier vehículo podemos encontrar un tubo de escape a través del cual salen los gases producto de la combustión del motor. El objetivo del AdBlue es transformar las partículas mediante una reacción química, llamada Reducción Catalítica Selectiva, para convertir estos gases en menos perjudiciales y contaminantes para el medio ambiente.

Características del AdBlue

El AdBlue tiene una serie de características que deberás conocer y tener en cuenta antes de manipularlo:

Es corrosivo:

Se trata de un produzco corrosivo. Esto significa que puede dañar cualquier superficie al entrar en contacto con ella. Procura llevar cuidado al manipularlo y recuerda lavarte las manos siempre después. Evita tocarte la cara antes de lavarte las manos por si tuvieras restos en ellas, ya que podría dañarte la piel.

Fecha de caducidad:

El AdBlue tiene fecha de caducidad. Por tanto, evita comprar grandes cantidades de este compuesto. Será suficiente comprar lo necesario y estar pendiente cuando se acerque a la reserva para repostar. Tiene fecha de caducidad, revisa bien la fecha antes de rellenar el depósito por si hubiera perdido propiedades.

Temperatura:

Este líquido se congela a partir de los –10 grados aproximadamente. Evita llevar una botella en el maletero si va a estar expuesto a temperaturas demasiado bajas.

Si estás pensando en comprar un vehículo diésel o gasolina nuestro equipo de profesionales puede ayudarte y asesorarte para que tomar esta decisión sea mucho más fácil. Descubre nuestra amplia flota de vehículos en Las Torres de Cotillas y encuentra en vehículo que estás buscando.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp