INICIO

VEHÍCULOS

TALLER

TASACIONES

Averías más comunes que pueden implicar tener que renovar un vehículo (parte II)

Averías más comunes que pueden implicar tener que renovar un vehículo

Como decíamos en el post anterior, conducir con un vehículo en perfectas condiciones es crucial para hacerlo con seguridad. Tanto para el conductor como para el resto de los usuarios de la vía.

En ocasiones, los vehículos pueden sufrir averías graves que implicarían tener que cambiarlo. En muchos de esos casos, las averías suelen producirse por un mantenimiento insuficiente, envejecimiento del vehículo o uso inadecuado. Por eso, resulta fundamental someterlo a revisiones periódicas en tu taller de confianza.

Existen algunas averías que pueden ser de carácter grave, lo que implicaría tener que cambiar de vehículo. En Automóviles Emilio puedes encontrar vehículos nuevos y de ocasión al precio más competitivo del mercado.

A continuación, te explicamos algunas de las averías más graves que se producen a menudo como consecuencia de un mantenimiento inadecuado, por el envejecimiento o por un uso excesivo.

  1. Problemas graves de motor: Cuando se daña el motor de un coche, el precio de su reparación suele ser muy elevada. En muchas ocasiones, ni siquiera resulta contable llevar a cabo la reparación y puede ser más recomendable comprar un coche nuevo.
  2. Problemas de transmisión: La transmisión es otro de los problemas graves que pueden surgir en un vehículo. En este caso, normalmente tampoco suele ser recomendable realizar una reparación.
  3. Deterioro de la carrocería: Si la carrocería de un vehículo se daña de forma grave, por ejemplo, como consecuencia de un accidente a veces no resulta
  4. Fallos en el sistema eléctrico: Si el sistema eléctrico del coche falla, puede resultar muy complicado y caro realizar la reparación. En muchos casos, el problema puede ser tan grave que no valdría la pena repararlo.

Por norma general, cualquier avería que sea muy cara o complicada de reparar debe llevar a considerar comprar un coche nuevo. Evidentemente, es necesario analizar la gravedad de la avería en cada caso, ya que cada situación es única.

¿Por qué es peligroso conducir un vehículo excesivamente viejo o averiado?

A continuación, te contamos algunas de las principales razones por las cuales puede resultar muy peligroso conducir un vehículo demasiado viejo o con averías de carácter grave.

  1. Aumenta la probabilidad de sufrir un accidente: Al conducir un vehículo excesivamente viejo o con averías muy graves aumenta considerablemente el riesgo de sufrir un accidente de tráfico.
  2. Se dispara la probabilidad de sufrir fallos mecánicos: Los vehículos muy viejos y con un mantenimiento inadecuado están expuestos a una mayor probabilidad de tener fallos mecánicos.
  3. Menos seguros: Los vehículos muy antiguos normalmente disponen de sistemas de seguridad menos sofisticados. Esto puede implicar una disminución de la eficacia de la seguridad del conductor y los pasajeros, si se produjera un accidente.
  4. Mayor nivel de contaminación: Los vehículos muy antiguos normalmente no cumplen con las normas de emisiones estipuladas recientemente. Lo que significa que son más contaminantes y producen un gran impacto negativo en el medio ambiente.

En Automóviles Emilio te recomendamos realizar un mantenimiento periódico de tu vehículo en tu taller de confianza. En el caso de que este sea excesivamente antiguo o tenga averías graves te recomendamos consultar con un experto en la materia para valorar la posibilidad de renovarlo por un coche nuevo o de ocasión.

En Automóviles Emilio disponemos de un amplio stock de coches, tanto nuevos como de segunda mano. Nuestro equipo de profesionales te guiará y asesorarán para que puedas elegir el que me mejor se adapte a tu bolsillo, gustos y necesidades.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp