Las cadenas para nieve son un sistema antideslizante que se coloca sobre las ruedas motrices de un vehículo para poder circular sobre nieve o hielo sin que las ruedas patinen. En ocasiones, puede tratarse de un accesorio opcional, y que nos ayude a circular con más seguridad, pero, en otras, puede ser completamente obligatorio.
Aunque no siempre tienen por qué ser cadenas propiamente dichas. Existen varios tipos de mecanismos para el mismo fin. En este post, te explicaremos por qué es importante contar con unas cadenas para nieve adecuadas para tu coche y en qué circunstancias las necesitarás.
Además, es importante que sepas que nunca deberás circular con cadenas superando la velocidad de 50 km/h.
Si aún no cuentas con este accesorio, la llegada del invierno podría ser el momento perfecto para hacerte con unas. Sobre todo, si tienes pensado viajar este invierno a lugares especialmente fríos, lluviosos y donde pueda haber nieve o hielo en la carretera. Las cadenas deberían ser un compañero de viaje fundamental en esta época del año.
¿Cuándo es necesario utilizar cadenas?
En aquellas zonas especialmente frías, y donde las temperaturas no superan los 7 grados y nieva con frecuencia, lo recomendable es utilizar neumáticos de invierno. Además de tener a mano siempre unas cadenas de nieve para poder colocarlas en cualquier momento en el que sea necesario.
Lo cierto es que en España las temperaturas son muy diferentes entre una comunidad autónoma y otra. Mientras que, en algunas ciudades se puede circular todo el año con neumáticos de verano. En otras ciudades españolas resulta fundamental contar con neumáticos de invierno y cadenas.
En algunos casos, puede ser suficiente con disponer de neumáticos de invierno. Estos están especialmente diseñados para mejorar el agarre y la seguridad en carreteras donde pueda existir hielo o nieve acumulada.
Los neumáticos de invierno proporcionan una mayor seguridad, reducen la distancia de frenado y mejoran la tracción con respecto a otro tipo de neumáticos. Sin embargo, todos los vehículos estarán obligados a utilizar cadenas cuando la señalización lo indique.
Tipos de cadenas para nieve
Cadenas líquidas
A pesar de su nombre, no se trata de unas cadenas propiamente dichas. Más bien se trata de una solución temporal. Este es un spray que, al aplicarlo sobre la rodadura del neumático, aumenta la adherencia de este. En ningún caso puede ser un sustituto de cadenas cuando estas sean obligatorias.
Cadenas metálicas
Las cadenas metálicas son una de las opciones más utilizadas. Son una opción económica, resistente y segura. Entre sus principales desventajas podemos destacar que son más ruidosas, su peso y que son más difíciles de instalar.
No es recomendable circular con ellas cuando no exista nieve, ya que provocará un deterioro en el neumático y/o en la llanta.
Cadenas de tela
Las cadenas de tela son una opción muy sencilla y rápida de instalar. Se trata de una funda de tela que se coloca directamente sobre el neumático. Además, su conducción es mucho más cómoda y suave que la opción anterior. Sin embargo, se estropean más rápidamente que las cadenas metálicas.
Cadenas de red
Las cadenas de red son una opción similar a las cadenas de tela. Pero, en lugar de estar fabricadas con tela, está formada por una red de tela y plástico. Su instalación también es rápida y sencilla. Deberá colocarse de forma completamente ajustada a la rueda para conseguir una buena adherencia.
En este caso, se trata de una opción más resistente y con mayor durabilidad que las cadenas de tela. Una de las desventajas con respecto al caso anterior es el precio. Las cadenas de red tienen un precio más elevado normalmente.
Cadenas semiautomáticas
Las cadenas semiautomáticas están formadas por una parte fija, que se instala en la llanta, y otra parte móvil que se instala o desinstala en función de las condiciones de la carretera. Su colocación es relativamente sencilla y rápida. Además, se trata de una opción muy eficaz. Una de sus principales desventajas es el precio, bastante superior a todas las demás opciones.
Este tipo de cadenas son recomendables para aquellos lugares en los que nieve de forma frecuente.
En Automóviles Emilio te recomendamos adquirir las cadenas para nieve que mejor se adapten a tus necesidades, sobre todo si te vas a desplazar este invierno a zonas con posibilidad de hielo o nieve.
Recuerda informarte de cómo se realiza la instalación previamente y coloca tu vehículo en un lugar seguro para hacerlo. Retirado de la calzada y señalizando con las luces de emergencia y triángulos si fuera necesario.