Lo primero de todo empezaremos explicando qué son los testigos del coche. Se trata de símbolos luminosos que, normalmente, encontramos en el panel frontal del conductor. Estos se iluminan para advertir de que algo sucede. Su color varía en función del significado de cada uno de ellos y la importancia.
Es importante prestar atención y conocer el significado de los testigos del coche para poder interpretar lo que esto significa en caso de que se enciendan.
Lo cierto es que los coches son máquinas cada vez más precisas y están preparadas para aguantar infinidad de situaciones, kilómetros y años. Sin embargo, es necesario realizar un correcto mantenimiento periódicamente para conseguir que este permanezca en perfectas condiciones durante mucho tiempo.
El uso, el desgaste o un fallo puntual puede provocar problemas en el vehículo. En ocasiones podemos averiguar que algo sucede por la aparición de un determinado sonido, un comportamiento inusual o porque se encienda un testigo en el panel del conductor. Estos pueden indicar infinidad de cosas como, por ejemplo, pérdida de presión de las ruedas, batería descargada, freno de mano activado, nivel bajo del aceite, etc.
A continuación, te contamos algunos de los testigos más comunes que deberás conocer, y qué significa el color de cada uno de ellos.
Color de los testigos de un coche
El color de los testigos de un coche puede variar entre verde, amarillo o rojo en función de la importancia y del tipo de problema.
- Color rojo: Los testigos de color rojo son aquellos que informan al conductor de cualquier problema de carácter grave. En este caso, es importante detener el vehículo y no reanudar la marcha hasta que se solucione el problema. Lo ideal sería, en este caso, evitar moverlo y llamar a la grúa para trasladar el vehículo al taller.
- Color amarillo: Los testigos de color amarillo suelen indicar un problema en el sistema. En este caso, también es conveniente solucionar el problema antes de reanudar la marcha. En caso contrario, podría suponer una avería grave.
Lo más recomendable es acudir a un profesional para que solucione el problema y, si fuera necesario, llamar a la grúa.
- Color verde (también pueden ser de otro color): Los testigos de color verde sirven para informar al conductor del estado del vehículo. No se trata de una avería.
Tipo de testigos de un coche
Lo cierto es que no existe un número exacto de testigos de un coche. El número dependerá del tipo de vehículo y del año de fabricación. No dispondrá del mismo número de testigos un vehículo que fue fabricado en el año 2000 que uno que fue fabricado en 2022.
La tecnología avanza a pasos agigantados y los vehículos cada vez son más sofisticados. Esto permite que un coche sea capaz actualmente de detectar cualquier tipo de anomalía para informar al conductor. Pero esto no sucedía hace unos años.
Además, es importante saber que los testigos de un coche pueden variar de uno a otro. No es obligatorio que todos tengan los mismos testigos. Por este motivo, lo más recomendable es consultar el manual del vehículo para conocer con exactitud qué significa cada uno de ellos.
Por tanto, el número de testigos puede variar considerablemente del año de fabricación, modelo y de si se trata de un vehículo diésel, gasolina, híbrido, etc. Un coche de última generación puede llegar a tener casi un centenar de testigos, por lo que te contaremos en qué consisten algunos de los más habituales.
- Líquido refrigerante

El testigo del líquido refrigerante es uno de los más importantes y comunes que puede aparecer en rojo. En caso de encenderse, es importante detener el vehículo lo antes posible. Este testigo significa que puede haber un nivel insuficiente del líquido refrigerante del motor y que este se está sobrecalentando. En caso de no detener el vehículo podría producirse daños graves.
- Presión neumáticos

El testigo de la presión de los neumáticos es uno de los más comunes de color amarillo. Suele encenderse cuando el vehículo detecta que alguna de las ruedas ha perdido presión. Lo más adecuado es detener el vehículo cuando sea posible para comprobar la presión de las ruedas para evitar reventones o problemas mayores.
Estos son solo algunos ejemplos de los testigos de un coche. Como hemos dicho, los testigos pueden variar en función del modelo de coche. Por este motivo, te recomendamos tener el manual a mano para poder reconocer el significado.
Te recordamos que es especialmente importante detener el vehículo en los casos en los que el testigo sea de color rojo. También es importante prestar atención a aquellos otros que puedan encenderse con el objetivo de reconocer cuando se ha producido un problema. Para cualquier duda o consulta estamos a tu entera disposición.