Someter tu vehículo a revisiones periódicas es fundamental para mantenerlo en perfecto estado y conseguir que este dure mucho más tiempo. Sin embargo, esto no significa olvidarse el resto del año de revisar algunos aspectos importantes del vehículo. Sobre todo, en estas fechas, si tienes pensado realizar alguna escapada con motivo de la Semana Santa.
En este post, te queremos contar de forma resumida los 8 elementos clave de tu vehículo que deberás revisar antes de emprender un viaje. Esto evitará que te lleves sorpresas de última hora. Además de poder disfrutar de la tranquilidad de saber que tu vehículo se encuentra en perfectas condiciones para llevar a cabo ese trayecto.
Te recomendamos que acudas a tu taller de confianza para que puedan hacerle un chequeo rápidamente para garantizarte que todo está correcto.
- Revisar el nivel de aceite.
El aceite está directamente relacionado con el estado del motor. Su tarea es la de lubricar y proteger el motor. Por tanto, un aceite de calidad y en buen estado ayudará también a reducir el consumo de combustible, además de reducir las emisiones de CO2 y el desgaste del motor.
Si tuvieras que comprobarlo tú mismo/a, y no lo has hecho con anterioridad, te explicamos brevemente cómo deberás hacerlo. ¡Toma nota!
¿Cómo se debe revisar el nivel de aceite del motor?
- Colocar el vehículo sobre una superficie plana y con el coche apagado.
- Coger la varilla de medición, extraer y limpiar.
- Volver a introducir la varilla de nuevo en la ranura para tomar la muestra con precisión.
- Comprobar que el nivel de aceite está entre las dos marcas que encontraremos en la varilla.
- En caso de duda, repetir de nuevo la operación.
- Si el nivel de aceite está dentro de la marca que encontraremos en la varilla es que el nivel está correcto. Pero si está por debajo del mínimo deberemos añadir aceite. Siempre teniendo en cuenta el aceite recomendado para nuestro tipo de vehículo y el mismo que ya se está utilizando.
Anticongelante.
El líquido anticongelante es otro de los elementos importantes a revisar. Su función, básicamente, consiste en proteger al vehículo de cambios de temperatura extremos. Es decir, mantiene el vehículo siempre a la temperatura correcta evitando que el coche se sobrecaliente o se congele.
Comprobar el nivel de anticongelante es sencillo. Bastará con abrir el capó del coche, localizar el depósito de anticongelante y comprobar que el nivel está entre el mínimo y el máximo, como sucedía en el caso anterior.
Limpiaparabrisas.
Con limpiaparabrisas nos referimos tanto a comprobar el estado de las escobillas como a revisar que tengamos suficiente líquido en el depósito. Tener una buena visibilidad es imprescindible para poder conducir de forma segura.
Luces.
Revisar periódicamente el sistema de alumbrado de tu vehículo también es un aspecto muy importante a tener en cuenta. Las luces te ayudarán a ver y a ser visto. También deberemos chequear que estas están bien reguladas para evitar deslumbrar a otros vehículos en carretera. Algo que resulta muy peligroso y molesto.
Sistema de frenado.
El sistema de frenado resulta imprescindible para conducir de forma segura. Este sistema nos permitirá detener el vehículo de forma inmediata en caso de necesidad. Además de servirnos para detener el vehículo con normalidad.
La duración y el correcto funcionamiento del sistema de frenado dependerá, entre otros factores, del uso que hagamos. Abusar del freno y conducir de una forma buscará significará una reducción significa de su vida útil.
Estado de los neumáticos.
Comprobar el estado y equilibrado de los neumáticos también es una tarea fundamental para poder conducir con seguridad. Además, el estado de los neumáticos influirá directamente en aspectos tan diversos como el consumo de combustible.
Puedes conocer más sobre la importancia de comprobar y circular con los neumáticos en buen estado en el siguiente enlace.
Chalecos, sistemas de señalización y rueda de repuesto.
Hay elementos, como el chaleco, los triángulos de señalización y la rueda de repuesto, que son los grandes olvidados. Solo nos acordamos de que existen cuando realmente los necesitamos.
Por eso, te recomendamos que antes de emprender un viaje te asegures de que llevas todo lo necesario. Además de revisar la presión de la rueda de repuesto, que seguramente jamás lo hayas hecho. Esto te evitará llevarte sorpresas desagradables en caso de necesitarla.
Batería.
Mantener en buenas condiciones el estado de la batería del vehículo es fundamental, ya que de ella dependerá en funcionamiento al completo del coche. Además, el aumento de los sistemas eléctricos hace que las exigencias de este componente también sean mayores.
Una batería en mal estado puede provocar diversos daños en el vehículo. Además, debes saber, que esta tiene una vida útil que deberemos tener en cuenta para no llevarnos una sorpresa en el momento más inesperado.
Te recomendamos que la revise un profesional para poder garantizarte su estado óptimo.