INICIO

VEHÍCULOS

TALLER

TASACIONES

Riesgos de conducir con el abrigo puesto en invierno

Riesgos de conducir con el abrigo puesto en invierno

Una de las prendas de ropa más utilizada durante el invierno es, sin duda, el abrigo. Automáticamente la mayoría nos lo ponemos antes de salir a la calle, y seguro que a ti te pasa lo mismo. Este nos protege de las bajas temperaturas que predominan en esta época del año.

Sales a la calle con el abrigo puesto y, a continuación, te montas en el coche. ERROR.

¿Sabías que conducir con el abrigo puesto supone un riesgo para tu seguridad en carretera? ¿Y, además de reducir tu seguridad, puede suponerte una multa? Si no lo sabías sigue leyendo porque esto te interesa.

Aunque ningún artículo de la Ley de Tráfico especifica que un conductor no pueda conducir con el abrigo puesto, según el artículo 18, el conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimiento, el campo necesario de visión, y la atención permanente a la conducción que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía».

Imagen de Freepik

Y es que conducir con prendas excesivamente voluminosas, como es el caso de un abrigo, pueden llegar a limitar nuestros movimientos al volante. Lo que incide de manera directa en nuestra seguridad y la del resto de usuarios de la vía.

Esto, por supuesto, no significa que no puedas utilizar ropa de abrigo cuando conduzcas. Sino que deberás hacerlo con sentido común. Bastará con utilizar una chaqueta fina para conducir cómodamente sin pasar frío.

¿Cómo influye el abrigo en la conducción?

  • Reduce la movilidad. Como ya hemos dicho, vestir un abrigo excesivamente voluminoso reduce la movilidad del conductor. Esto puede dificultar la capacidad de maniobrar. Incluso, el excesivo calor, puede provocar somnolencia o sofoco.
  • El cinturón no se ajusta correctamente. Al utilizar el abrigo, el cinturón no se ajusta correctamente al cuerpo del conductor. Lo que se traduce en una reducción considerable de la seguridad en caso de accidente. Se produce lo que se denomina ‘efecto submarino’. Más adelante explicaremos detalladamente en qué consiste.

El cinturón siempre deberá quedar ajustado al cuerpo del conductor para garantizar la seguridad de este y del resto de usuarios de la vía en caso de colisión. Al reducirse la sujeción aumenta la posibilidad de sufrir lesiones graves si se produjera un accidente.

  • Posibilidad de sanción. Aunque el uso de abrigo no está específicamente prohibido según la Ley de Tráfico, es cierto que es posible ser sancionado si un agente de tráfico lo considera oportuno.

Es recomendable que el conductor lleve prendas cómodas que le permitan total libertad de movimientos y una conducción adecuada. Lo mismo sucede con aquellos conductores que llevan chanclas en verano.

Además del abrigo, también puedes ser sancionado por llevar otras prendas que puedan limitar tu capacidad para conducir con seguridad. Por ejemplo, guantes, botas de montaña excesivamente voluminosas, chanclas, etc.

Por todos estos motivos, es recomendable entrar al coche con el abrigo puesto, encender el motor y, tras un par de minutos con el vehículo en marcha, encender la calefacción para conseguir una temperatura agradable. Una vez que hemos conseguido esa temperatura será el momento de retirar el abrigo e iniciar la marcha.

No es recomendable conducir con temperaturas superiores a 24 grados. Ya que el conductor podría sufrir somnolencia y también sería peligroso.

¿Qué es el efecto submarino?

El efecto submarino se produce como consecuencia de que el cuerpo del conductor no esté correctamente sujeto. Al llevar prendas excesivamente voluminosas, como es el caso de abrigos, se produce una bolsa de aire entre el cinturón y el cuerpo del conductor. Lo que reduce considerablemente la eficacia de este dispositivo, diseñado específicamente para proteger y aumentar la seguridad.

Este efecto también puede producirse cuando el cinturón de seguridad está mal colocado.

¿Qué sucede entonces? El cuerpo del conductor se resbala por debajo de la tira abdominal. Lo que puede suponer lesiones graves de espalda, pelvis, fémur o, incluso, hemorragias internas graves.

Fuente: Revista DGT

Conducir con prendas de abrigo sí, pero siempre que no limiten nuestra movilidad ni reduzcan la sujeción del cinturón de seguridad. Recuerda que la calefacción está diseñada para mantener una temperatura agradable en el interior del habitáculo.

Además de tener todos estos aspectos en cuenta, es importante que tu coche sea sometido a inspecciones periódicas para garantizar que todo se encuentra en buen estado.

En Automóviles Emilio disponemos de nuestro propio taller mecánico. Ponemos tu coche a punto para garantizar tu seguridad al volante y la del resto de usuarios de la vía.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp